Solicitud de Residencia por Hijo Nacido en España: Requisitos y Procedimiento

En España, los hijos nacidos en territorio español pueden tener derecho a la residencia, dependiendo de la situación de sus padres y de los requisitos establecidos por la normativa de extranjería. Si eres uno de los progenitores de un hijo nacido en España y te preguntas cómo solicitar la residencia para él o ella, en […]
Convenio Regulador sin Matrimonio: Qué Debes Saber

Seguro que has oído hablar del convenio regular en alguna ocasión, pero ¿es necesario contraer matrimonio para hacer uno? En los casos de separación o ruptura de pareja, no siempre es necesario haber contraído matrimonio para regular los aspectos legales de la relación. Aunque el matrimonio ha sido tradicionalmente la forma más común de unión […]
Cómo Solicitar la Patria Potestad Exclusiva: Requisitos y Proceso

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que los progenitores tienen sobre sus hijos menores, y es un aspecto fundamental del derecho familiar. En ciertos casos, uno de los progenitores puede solicitar la patria potestad exclusiva, que le otorga el control completo sobre las decisiones importantes en la vida del hijo, como […]
Divorcio con Hijos y Vivienda con Hipoteca: Aspectos Clave que Debes Conocer

El proceso de divorcio es, sin duda, uno de los momentos más difíciles que una familia puede atravesar. Cuando hay hijos menores de edad involucrados y una vivienda con hipoteca a nombre de ambos cónyuges, los desafíos se multiplican. A la hora de decidir la custodia de los niños y cómo gestionar la vivienda familiar, […]
Custodia compartida sin pernocta: Qué es y cómo funciona

La custodia compartida sin pernocta es un modelo de convivencia en el que ambos progenitores participan activamente en la crianza de sus hijos, pero sin que los menores duerman en el domicilio de uno de ellos. Es una alternativa a la custodia compartida tradicional y busca el bienestar del menor mientras se mantiene la implicación […]
¿Qué pasa si un vecino no paga la comunidad de propietarios?

Los residentes que forman parte de la comunidad de propietarios tienen la responsabilidad legal de cumplir con el pago de las cuotas establecidas por la junta, según lo establecido en el artículo 9 de la actual «Ley de Propiedad Horizontal». No obstante, es frecuente encontrarse con situaciones de impago en la comunidad, lo cual plantea […]
Pensión de Alimentos para Hijos Mayores de Edad: Qué Debes Saber

La pensión de alimentos es un derecho de los hijos que debe ser cubierto por los progenitores, y puede generar dudas cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad. ¿Hasta qué punto deben los padres seguir pagando esta pensión? ¿Cómo se gestionan las pensiones cuando los hijos ya son mayores? En este artículo, despejamos las […]
Diferencias entre Patria Potestad y Custodia de los Hijos

En el ámbito del derecho de familia, es común escuchar los términos «patria potestad» y «custodia» al hablar sobre la relación entre los padres y sus hijos tras una separación o divorcio. Sin embargo, es fundamental comprender que estos dos conceptos no son lo mismo y tienen implicaciones legales distintas. En este artículo, desglosaremos las […]
¿Se suman las pensión de viudedad y jubilación?

La pensión de jubilación contributiva puede combinarse con otras prestaciones y pensiones, pero para ello deben cumplirse ciertos requisitos específicos, como que las pensiones provengan de regímenes distintos de la Seguridad Social, entre otros casos. No obstante, la pensión de viudedad y la pensión de jubilación son completamente compatibles, incluso si provienen del mismo régimen. […]
¿Qué es Habeas Corpus y para qué sirve?

El habeas corpus es un procedimiento legal que garantiza el derecho a la libertad de toda persona detenida. Este mecanismo está regulado por el artículo 17.4 de la Constitución Española, el cual establece que cualquier persona que considere haber sido detenida de manera ilegal tiene derecho a ser puesta inmediatamente a disposición de una autoridad […]