Derecho Familia

Nacionalidad Española por Herencia: Todo lo que Necesitas Saber

La nacionalidad española por herencia, también conocida como nacionalidad por filiación, es una de las vías más comunes para adquirir la ciudadanía española. Este derecho permite que los descendientes de ciudadanos españoles accedan a la nacionalidad, garantizando la transmisión del vínculo con España a través de generaciones. A continuación, te explicamos quiénes pueden optar a

Nacionalidad Española por Herencia: Todo lo que Necesitas Saber Leer más »

¿Qué diferencia hay entre un abogado de familia y un procurador?

Si alguna vez has tenido que enfrentarte a un proceso judicial, es probable que hayas escuchado frases como “necesitarás un abogado y un procurador”. Pero, ¿sabes realmente qué funciones cumplen cada uno y cómo se diferencian, especialmente cuando hablamos de un abogado de familia? En este artículo, te explicaremos las responsabilidades de cada uno y

¿Qué diferencia hay entre un abogado de familia y un procurador? Leer más »

Obligaciones legales de los hijos respecto a sus padres mayores

En Muñoz y Quesada, sabemos que el cuidado de los padres mayores no es solo una cuestión de responsabilidad moral, sino también una obligación legal que debe cumplirse. Nuestro sistema jurídico, especialmente a través del Código Civil, establece de manera clara los deberes de los hijos hacia sus progenitores en la vejez. A continuación, te

Obligaciones legales de los hijos respecto a sus padres mayores Leer más »

Salida del domicilio familiar, ¿Cuándo se considera abandono de familia?

Abandono de Hogar y Abandono de Familia: ¿Cuál es la Diferencia? En muchas ocasiones, las crisis matrimoniales o de pareja que implican hijos pueden llevar a la decisión de uno de los cónyuges de abandonar el hogar familiar. Sin embargo, es fundamental conocer la diferencia entre el abandono de hogar y el abandono de familia

Salida del domicilio familiar, ¿Cuándo se considera abandono de familia? Leer más »

modificación ordenes custodia

Modificación de Órdenes de Custodia: Cómo Solicitar Cambios en la Custodia

En los casos de custodia de menores, es común que las circunstancias de los padres o del propio menor cambien con el tiempo. Por ello, la legislación permite que las órdenes de custodia puedan ser modificadas cuando existan razones justificadas. Sin embargo, este proceso no es automático ni sencillo. Para cambiar una orden de custodia,

Modificación de Órdenes de Custodia: Cómo Solicitar Cambios en la Custodia Leer más »

diferencia entre testamento y herencia

Testamento vs Herencia: Diferencias Clave que Debes Conocer

En el ámbito del derecho de sucesiones, los términos “testamento” y “herencia” son comúnmente utilizados, pero a menudo generan confusión. Ambos están relacionados con la transmisión de bienes tras el fallecimiento de una persona, pero tienen significados y alcances diferentes. Conocer las diferencias entre ambos conceptos es crucial para poder planificar de manera adecuada el

Testamento vs Herencia: Diferencias Clave que Debes Conocer Leer más »

reclamar la paternidad

¿Cómo hacer una reclamación de paternidad y filiación?

La reclamación de paternidad es un procedimiento legal regulado entre los artículos 764 y 768 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este proceso está diseñado para aquellos casos en los que existe un hijo no reconocido por parte de su padre y se desea formalizar legalmente esta relación. Aunque también puede aplicarse para determinar la

¿Cómo hacer una reclamación de paternidad y filiación? Leer más »

despido y pensión alimentos

Si han disminuido mis ingresos o me han despedido ¿Debo continuar abonando la misma pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es una obligación legal establecida para garantizar el bienestar y las necesidades básicas de los hijos tras una separación o divorcio. Sin embargo, es comprensible que, en tiempos de dificultades económicas, como la pérdida de empleo o una disminución significativa de ingresos, te preguntes si estás obligado a seguir pagando la

Si han disminuido mis ingresos o me han despedido ¿Debo continuar abonando la misma pensión de alimentos? Leer más »

opinión del menor en la custodia

La opinión del menor en los Procedimientos de Guarda y Custodia

En los procedimientos de guarda y custodia, la opinión del menor juega un papel crucial en la toma de decisiones que afectan su bienestar y desarrollo. A medida que la normativa y la práctica jurídica evolucionan, se ha vuelto cada vez más importante considerar y respetar las voces de los niños involucrados en estos procesos.

La opinión del menor en los Procedimientos de Guarda y Custodia Leer más »

Mensaje enviado correctamente,
en breves nos pondremos en contacto.