¿Cuánto tiempo hay para aceptar o renunciar a una herencia?

Abogados especialistas en herencias en Granada

En España, tienes hasta 30 años para aceptar o renunciar a una herencia, pero si realizas actos que impliquen administrar o disponer de los bienes, la ley considera que has aceptado la herencia de forma tácita. No existe un plazo estricto para renunciar, pero esta debe hacerse antes de aceptar, ya sea expresamente o por hechos.

¿Abogado, procurador o mediador? Te explicamos las diferencias

abogado, procurador o mediador

Si alguna vez te has visto envuelto en un procedimiento legal o simplemente has escuchado hablar de estos profesionales del Derecho, es probable que te hayas preguntado: Aunque todos están relacionados con el mundo jurídico, sus funciones son muy distintas. Entender su papel es clave para saber a quién acudir en cada situación. La función […]

Vivienda heredada: ¿Cómo vender si no todos los herederos están de acuerdo?

herencia-casa

Heredar una vivienda puede parecer una bendición. Para muchas personas, es la posibilidad de tener un activo valioso sin haberlo comprado. Pero la realidad legal y emocional que hay detrás de una herencia compartida puede ser mucho más complicada, sobre todo si no todos los herederos están de acuerdo en vender. Esta situación, bastante común […]

¿Qué es el Síndrome de Alienación Parental (SAP) y Cómo Actuar?

que es síndrome alienación parental

El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un fenómeno que ha generado un amplio debate tanto en el ámbito psicológico como jurídico. Aunque no está reconocido oficialmente por todos los organismos científicos, en la práctica legal es un término que aparece con frecuencia en procesos de custodia de menores, especialmente en contextos de divorcio conflictivo. […]

¿Puede un inquilino negarse a enseñar la vivienda?

Inquilino negándose a mostrar la vivienda a un posible comprador o arrendador

​En el contexto del alquiler de viviendas en España, surge una pregunta frecuente: ¿puede un inquilino negarse a enseñar la vivienda a posibles compradores o nuevos inquilinos? La respuesta varía según las circunstancias, pero es esencial comprender los derechos y obligaciones de ambas partes para manejar la situación adecuadamente. Derechos del inquilino: inviolabilidad del domicilio […]

¿Es legal declararse insolvente para no pagar la pensión alimenticia?

Abogado explicando la legalidad de declararse insolvente para evitar el pago de pensión alimenticia

En el ejercicio de nuestra labor como abogados especializados en derecho de familia, en Muñoz y Quesada nos enfrentamos frecuentemente a un escenario tan desafiante como repetido: el intento de declararse insolvente para eludir la obligación de pagar la pensión alimenticia. Y es importante dejarlo claro desde el principio: no, no es legal utilizar la […]

Reclamar una deuda sin contrato ¿Es posible?

reclamar deuda sin contrato

Reclamar una deuda sin contrato es perfectamente posible si se hace con estrategia y pruebas sólidas.En Muñoz y Quesada Abogados hemos ayudado a muchos clientes a recuperar cantidades importantes gracias a Bizums, mensajes y audios, aunque no hubiera contrato firmado. El sistema judicial está preparado para resolver este tipo de conflictos. Lo que necesitas es […]

Custodia Compartida y la Madre sin Ingresos: ¿Qué Debes Saber?

custodia compartida y madre sin trabajo

La custodia compartida es un tema central en los procesos de separación y divorcio, especialmente cuando hay hijos involucrados. En muchos casos, los tribunales intentan favorecer que ambos progenitores compartan la responsabilidad de cuidar y educar a los niños, siempre que sea en su mejor interés. Sin embargo, cuando la madre no tiene ingresos propios […]