
¿Qué es un testamento ológrafo?
El testamento ológrafo es un tipo de testamento regulado por el artículo 688 del Código Civil, en el que una persona deja constancia de sus
El testamento ológrafo es un tipo de testamento regulado por el artículo 688 del Código Civil, en el que una persona deja constancia de sus
Si alguna vez has tenido que enfrentarte a un proceso judicial, es probable que hayas escuchado frases como «necesitarás un abogado y un procurador». Pero,
En Muñoz y Quesada, sabemos que los accidentes de tráfico no siempre son causados por los conductores de vehículos. En algunos casos, los peatones pueden
En Muñoz y Quesada, sabemos que el cuidado de los padres mayores no es solo una cuestión de responsabilidad moral, sino también una obligación legal
En Muñoz y Quesada, comprendemos la importancia de actuar rápidamente en situaciones de peligro. Como especialistas en derecho de familia y violencia de género, ofrecemos
En Muñoz y Quesada, sabemos que los términos «incapacidad laboral» y «discapacidad» pueden ser fácilmente confundidos, especialmente cuando se trata de derechos laborales y prestaciones.
En los casos de custodia de menores, es común que las circunstancias de los padres o del propio menor cambien con el tiempo. Por ello,
En el ámbito del derecho de sucesiones, los términos «testamento» y «herencia» son comúnmente utilizados, pero a menudo generan confusión. Ambos están relacionados con la
Cuando nos enfrentamos a situaciones legales que involucran daños personales y materiales, es esencial entender el concepto fundamental de la indemnización. En el ámbito jurídico,
La reclamación de paternidad es un procedimiento legal regulado entre los artículos 764 y 768 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este proceso está diseñado