Si han disminuido mis ingresos o me han despedido ¿Debo continuar abonando la misma pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es una obligación legal establecida para garantizar el bienestar y las necesidades básicas de los hijos tras una separación o divorcio. Sin embargo, es comprensible que, en tiempos de dificultades económicas, como la pérdida de empleo o una disminución significativa de ingresos, te preguntes si estás obligado a seguir pagando la […]
La opinión del menor en los Procedimientos de Guarda y Custodia

En los procedimientos de guarda y custodia, la opinión del menor juega un papel crucial en la toma de decisiones que afectan su bienestar y desarrollo. A medida que la normativa y la práctica jurídica evolucionan, se ha vuelto cada vez más importante considerar y respetar las voces de los niños involucrados en estos procesos. […]
Parejas de hecho y pensión de viudedad

Las parejas de hecho también tienen derecho a recibir la pensión de viudedad en caso del fallecimiento de uno de los miembros, según lo establecido en la Ley General de la Seguridad Social. Para acceder a este derecho, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales específicos que aseguran la procedencia de recibir la […]
Qué pasa si recibo una herencia y tiene deudas: ¿puedo rechazarla?

Herencia y Deudas: ¿Qué Hacer Si Heredas Activos y Pasivos? El Código Civil establece que la herencia incluye tanto los activos como los pasivos que una persona poseía al momento de su fallecimiento. Esto implica que, al recibir una herencia, podrías encontrarte con una mezcla de bienes y deudas. La pregunta es: ¿puede una herencia […]
¿Qué se tiene en cuenta para obtener la custodia de un hijo?

La obtención de la custodia de un hijo es uno de los aspectos más delicados y cruciales en los procesos de separación o divorcio. La decisión sobre la custodia determina quién tendrá la responsabilidad principal del cuidado y bienestar del menor. En este post, te explicamos los factores clave que se tienen en cuenta para […]
¿Qué hacer si te han okupado la casa?

La ocupación ilegal de viviendas es una problemática creciente que afecta a muchos propietarios, vulnerando su derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna y segura. Esta situación se da cuando personas entran ilegalmente en una propiedad, ya sea una vivienda, local o finca, sin ningún tipo de contrato o título que les permita hacerlo […]
El derecho a vacaciones de un trabajador: Preguntas frecuentes

Las vacaciones representan uno de los derechos fundamentales para los trabajadores, garantizándoles períodos de descanso remunerado sin interrupción en su salario. Este post explora los puntos más relevantes de este derecho y aborda preguntas frecuentes para aclarar dudas comunes. Duración y Derecho a las Vacaciones Las vacaciones retribuidas son un período donde el trabajador continúa […]
Redacción de contratos de compraventa: Lo que debes saber

El contrato de compraventa es uno de los pilares del derecho civil y mercantil, regulado minuciosamente por el Código Civil y el Código de Comercio. Este documento legal establece un compromiso crucial entre dos partes: el vendedor, quien se obliga a transferir la propiedad de una cosa determinada, y el comprador, quien a su vez […]
6 Consideraciones a tener en cuenta si te han despedido

Bienvenido al blog de Muñoz y Quesada, tu recurso de confianza en temas legales. Hoy te ofrecemos una guía elaborada por uno de los abogados especializados en despidos en Granada. Si has recibido una carta de despido, esta guía te será especialmente útil desde los primeros momentos. También te orientará sobre los siguientes pasos a […]
Redacción de Contratos de alquiler – lo que debes tener en cuenta

El contrato de arrendamiento, conocido también como contrato de alquiler, establece las obligaciones mutuas entre las partes involucradas. Por un lado, el arrendador concede el uso y disfrute de un bien específico, mientras que el arrendatario se compromete a pagar la renta acordada. Este tipo de contrato es más frecuente en bienes inmuebles, donde el […]