¿Qué impuestos hay que pagar tras un divorcio?

Cuando pensamos en el divorcio, es común que nos preocupemos por las diversas problemáticas emocionales y sentimentales asociadas a este proceso. Después de todo, implica una separación de pareja en la que, en muchos casos, también están involucrados los hijos. Sin embargo, es igualmente importante tener en cuenta los aspectos financieros relacionados con el pago […]
Diferencia entre Denuncia, Querella y Demanda

En ocasiones, los términos Demanda, Denuncia y Querella suelen confundirse. En este artículo, Muñoz y Quesada Abogados explica la diferencia entre ellos y su aplicación en el ámbito legal. ¿Qué es una demanda? La Demanda es un escrito legal que contiene las pretensiones que una parte demandante desea presentar en un proceso judicial contra la […]
Diferencia entre injuria y calumnia

Es frecuente que en diversos programas televisivos se mencionen los términos jurídicos injuria y calumnia, sin embargo, es poco común que se aclare la distinción entre ambos. Esta falta de claridad puede generar confusión en muchas personas. Por ello, en este texto se explicará con precisión cuál es la diferencia entre ambas palabras. Preceptos y […]
Mi inquilino ha destrozado mi casa ¿Qué puedo hacer?

Si eres propietario de una vivienda en alquiler, es probable que en algún momento te hayas enfrentado a problemas con un inquilino. Uno de los peores escenarios posibles es que el inquilino cause daños importantes en la propiedad, ya sea por descuido, negligencia o incluso intencionalmente. En este artículo, exploraremos las opciones legales que tienes […]
Acto de conciliación laboral previo a una demanda. ¿Qué es la papeleta de conciliación?

El acto de conciliación laboral es un procedimiento muy importante cuando se lleva a cabo una reclamación por vía judicial a una empresa. Por medio de este acuerdo, lo que se intenta conseguir es un acuerdo que evite el juicio. ¿Qué es una conciliación laboral? Cuando un trabajador presenta una demanda ante la empresa que […]
Los 4 Tipos de Custodia que existen en España

En un proceso de divorcio en España con hijos, es esencial determinar qué tipo de guarda y custodia se aplicará a los menores. Dado que cada pareja tiene circunstancias diferentes, la legislación española contempla varios tipos de custodia para adaptarse a cada caso. En este artículo, haremos un repaso de todas las opciones disponibles para […]
Separación de bienes: Ventajas y Desventajas en divorcios, herencias y viudedad

La separación de bienes es un régimen económico matrimonial que establece que los bienes y las deudas adquiridos por cada cónyuge antes o durante el matrimonio son propiedad exclusiva de ese cónyuge. Esto significa que cada cónyuge es responsable de sus propias deudas y tiene derecho a disponer libremente de sus propios bienes sin necesidad […]
Custodia compartida de las mascotas ¿Es posible?

¿Qué es la custodia compartida de las mascotas? Las mascotas ya no son consideradas como propiedad puramente privada debido a un cambio largamente esperado en la ley civil. Finalmente se reconocieron a sí mismos por lo que eran, criaturas sensibles. Esto significa, que si una pareja tiene en común un mascota y deciden separarse o […]
Abandono del puesto de trabajo ¿Qué es y qué consecuencias tiene?

¿Qué es el abandono del puesto de trabajo? El abandono de un puesto de trabajo es cuando un empleado renuncia o deja su trabajo sin previo aviso o sin una razón justificada. Esto significa que el empleado deja de presentarse a trabajar sin explicación o aviso previo a su empleador, o puede que deje su […]
Herencia con separación de bienes y los derechos para el cónyuge viudo

¿Qué es la separación de bienes? La separación de bienes es un régimen económico matrimonial en el que cada cónyuge mantiene la propiedad y el control exclusivo de los bienes que tenía antes de contraer matrimonio y de aquellos que adquiere durante el matrimonio, ya sea por herencia, donación o compra. En este régimen, los […]