Blog y noticias

derecho progenitor no custodio a la información de sus hijos

El Derecho del Progenitor No Custodio a la Información sobre sus Hijos y las Obligaciones Legales Correspondientes

Es frecuente que los abogados especializados en Derecho Matrimonial y de Familia reciban quejas de padres y madres que descubren eventos importantes relacionados con sus hijos, como accidentes o ingresos hospitalarios, a través de los propios menores, sin que el otro progenitor haya informado al respecto. Este tipo de situaciones constituye un verdadero incumplimiento del […]

El Derecho del Progenitor No Custodio a la Información sobre sus Hijos y las Obligaciones Legales Correspondientes Leer más »

Información legal sobre impuestos en la liquidación de gananciales, asesoría de abogados

¿Qué impuestos hay que pagar por la liquidación de gananciales?

Si te has casado en régimen de gananciales y estás considerando la liquidación del patrimonio compartido tras el divorcio, es crucial entender los impuestos que debes abordar. Bajo el régimen de gananciales, todo lo adquirido después del matrimonio pertenece a ambos cónyuges, formando así una sociedad ganancial. La liquidación de los bienes gananciales implica dividir

¿Qué impuestos hay que pagar por la liquidación de gananciales? Leer más »

incumplimiento de régimen de visitas

El Incumplimiento del Régimen de Visitas

El régimen de visitas es un derecho y una responsabilidad que recae sobre ambos progenitores, permitiéndoles relacionarse y comunicarse con sus hijos. Este derecho se establece en la Sentencia de separación o divorcio, otorgándose al progenitor no custodio e incluso en casos de custodia compartida. En este artículo, analizaremos los aspectos legales vinculados al incumplimiento

El Incumplimiento del Régimen de Visitas Leer más »

Divorcio y Tarjeta Residencia

¿Perderé la Tarjeta Comunitaria al Divorciarme?

Cuando una persona se divorcia, no necesariamente pierde su residencia siempre que cumpla con ciertos requisitos. Es fundamental que aquellos que hayan obtenido la residencia a través del matrimonio con un español o un ciudadano comunitario informen de su divorcio a la oficina de Extranjería de su lugar de residencia. Al hacerlo, tendrán la oportunidad

¿Perderé la Tarjeta Comunitaria al Divorciarme? Leer más »

como se pierde la nacionalidad española

¿Cómo se pierde la nacionalidad española?

En el ámbito de las cuestiones legales relacionadas con la nacionalidad española, es esencial comprender las situaciones en las cuales los ciudadanos españoles pueden perder este importante vínculo jurídico. A través de diversas circunstancias, como la emancipación, la residencia en el extranjero y la adquisición voluntaria de otra nacionalidad, se establecen condiciones que podrían llevar

¿Cómo se pierde la nacionalidad española? Leer más »

despido bajo rendimiento

Despido por bajo rendimiento laboral: Qué es y qué hacer

Entre los diversos tipos de terminación laboral contemplados por la legislación española, el despido por bajo rendimiento o baja productividad emerge como uno de los más comúnmente empleados por las empresas para poner fin a la relación laboral con sus empleados. No obstante, son muchos los trabajadores que no están familiarizados con los requisitos necesarios

Despido por bajo rendimiento laboral: Qué es y qué hacer Leer más »

complemento por paternidad

Complemento por paternidad en la jubilación ¿Quiénes pueden reclamarlo?

Los hombres jubilados entre los años 2016 y 2021 tienen la posibilidad de solicitar el complemento de paternidad al cual no tuvieron acceso en el momento de su jubilación. Gracias a una decisión emitida por el Tribunal Supremo, ahora es factible percibir este beneficio de manera retroactiva. A continuación, presentamos un esquema general que detalla

Complemento por paternidad en la jubilación ¿Quiénes pueden reclamarlo? Leer más »

Errores frecuentes en la Herencia

Los 8 Errores Frecuentes en Asuntos de Herencia

Después del fallecimiento de un ser querido, cuando te conviertes en heredero, es crucial seguir una serie de acciones y procesos para llevar a cabo la distribución de la herencia. La falta de cumplimiento de estos pasos, ya sea por falta de organización, planificación insuficiente o desconocimiento, puede conducir a problemas significativos y costosos que

Los 8 Errores Frecuentes en Asuntos de Herencia Leer más »

Clausulas abusivas en hipotecas

Comisiones de Apertura en Préstamos Hipotecarios: La Nueva Realidad Legal que Puede Beneficiarte

Recientemente, un cambio significativo en la legislación europea ha impactado la consideración de las comisiones de apertura en préstamos hipotecarios, abriendo la posibilidad de que sean consideradas cláusulas abusivas. Esta transformación legal genera un escenario donde ahora es factible reclamar. En Muñoz y Quesada Abogados, nuestro equipo de expertos en Derecho Bancario y Financiero está

Comisiones de Apertura en Préstamos Hipotecarios: La Nueva Realidad Legal que Puede Beneficiarte Leer más »