En España, los hijos nacidos en territorio español pueden tener derecho a la residencia, dependiendo de la situación de sus padres y de los requisitos establecidos por la normativa de extranjería. Si eres uno de los progenitores de un hijo nacido en España y te preguntas cómo solicitar la residencia para él o ella, en Muñoz y Quesada, Abogados Especializados en Derecho de Familia y Extranjería en Granada, te explicamos los requisitos y el procedimiento que debes seguir.
Requisitos para Solicitar la Residencia por Hijo Nacido en España
- Nacimiento en Territorio Español
El primer requisito fundamental es que el hijo haya nacido en España. En principio, todos los hijos nacidos en España de progenitores extranjeros tienen derecho a solicitar la residencia, aunque existen matices en función de la nacionalidad de los padres. - Situación Legal de los Padres
- Si los padres son ciudadanos españoles o residentes legales, el hijo automáticamente adquirirá la nacionalidad española y no será necesario solicitar una residencia.
- Si los padres son nacionales de un país fuera de la Unión Europea (UE) y están en situación irregular, el hijo nacido en España tiene derecho a la residencia en el país, pero en este caso, el proceso de solicitud debe realizarse de acuerdo con la legislación vigente.
- Si uno de los progenitores es nacional de un país de la UE o tiene permiso de residencia, la solicitud de residencia para el hijo será más sencilla.
- Solicitud de Residencia para Menores
Para los hijos nacidos en España de padres extranjeros, el procedimiento para solicitar la residencia depende de si los progenitores tienen o no la residencia regular en el país. En general, los hijos podrán solicitar la residencia de forma independiente si cumplen con los requisitos, aunque el proceso se puede ver afectado por la situación de los padres.
Procedimiento para Solicitar la Residencia por Hijo Nacido en España
- Presentación de la Solicitud
La solicitud debe ser presentada ante la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía correspondiente. En este caso, el progenitor o representante legal del menor debe cumplimentar los formularios establecidos y aportar la documentación necesaria. - Documentación Requerida
La documentación necesaria para realizar la solicitud de residencia por hijo nacido en España incluye:- Certificado de nacimiento del niño, expedido por el registro civil español.
- Pasaporte o documento de identidad de los progenitores.
- Certificados de empadronamiento tanto del menor como de los progenitores.
- Pruebas de la situación legal de los padres, como la tarjeta de residencia o visados, en caso de que sean necesarios.
- Evaluación de la Solicitud
Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía evaluará el caso. En algunos casos, pueden solicitarse documentos adicionales o realizar entrevistas para verificar los datos presentados. - Resolución y Entrega de la Tarjeta de Residencia
Si la solicitud es aprobada, el menor recibirá una tarjeta de residencia. Esta tarjeta permitirá al niño vivir legalmente en España y acceder a ciertos derechos, como la asistencia sanitaria y la educación.
Situaciones Especiales
- Menores en situación irregular: Si el menor nacido en España se encuentra en situación irregular debido a que los progenitores no tienen residencia legal en el país, se puede solicitar una autorización de residencia por razones humanitarias para el niño, que le permitiría regularizar su situación en el territorio español.
- Hijos de padres no residentes en España: Si los padres están en situación irregular pero el niño ha nacido en España, es posible que, en ciertos casos, el niño pueda obtener la residencia por el hecho de su nacimiento, pero siempre sujeto a los requisitos establecidos por la ley.
¿Por qué Solicitar la Residencia por Hijo Nacido en España?
Solicitar la residencia para un hijo nacido en España es un paso esencial para regularizar su estatus y asegurar que pueda acceder a los beneficios y derechos que corresponden a los residentes legales. Además, en algunos casos, este proceso puede ser un primer paso para que los progenitores también puedan regularizar su situación en España.
El derecho a la residencia por hijo nacido en España está garantizado por la ley, pero el procedimiento y los requisitos varían según la situación de los progenitores. En Muñoz y Quesada, estamos comprometidos en asesorarte y acompañarte durante todo el proceso de solicitud de residencia para tu hijo. Si tienes dudas o necesitas ayuda para realizar la solicitud, no dudes en contactar con nuestro equipo de abogados especializados en derecho de extranjería en Granada.