¿Se suman las pensión de viudedad y jubilación?

La pensión de jubilación contributiva puede combinarse con otras prestaciones y pensiones, pero para ello deben cumplirse ciertos requisitos específicos, como que las pensiones provengan de regímenes distintos de la Seguridad Social, entre otros casos. No obstante, la pensión de viudedad y la pensión de jubilación son completamente compatibles, incluso si provienen del mismo régimen.

Es decir, una persona puede recibir simultáneamente tanto la pensión de jubilación como la de viudedad, siempre y cuando ambas sean aprobadas. Esto significa que una viuda puede percibir tanto su pensión de viudedad (derivada del fallecimiento de su cónyuge) como su pensión de jubilación, sin que se le retire ninguna de ellas.

Esta situación es una de las principales excepciones en la normativa sobre pensiones contributivas, ya que, en general, no se permite cobrar más de una pensión al mismo tiempo. Sin embargo, en el caso de la pensión de viudedad y la pensión de jubilación, ambas pueden ser percibidas de manera simultánea.

Pensión de viudedad y pensión de jubilación: ¿se pueden cobrar a la vez?

Sí, se pueden cobrar a la vez. La pensión de viudedad y la pensión de jubilación son compatibles, incluso si provienen del mismo régimen de la Seguridad Social.

¿Con qué es compatible la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad es compatible con la pensión de jubilación, con la incapacidad permanente y con el SOVI. En caso de incapacidad permanente, si el beneficiario queda viudo, puede recibir la pensión de viudedad si cumple con los requisitos.

En cuanto al SOVI, es compatible con la pensión de viudedad, pero la suma total no puede superar el doble de la pensión mínima de viudedad para personas de 65 años o más. Si se excede este límite, se reducirá el SOVI hasta ajustarse al tope legal.

Además, la pensión de viudedad se puede compatibilizar con cualquier ingreso por trabajo y con prestaciones contributivas por desempleo, ya que la situación de desempleo se considera “asimilada al alta”, lo que permite el cobro simultáneo.

¿Con qué pensiones es incompatible la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad es incompatible con dos pensiones de viudedad. Si una persona tiene derecho a una nueva pensión de viudedad tras la muerte de un segundo cónyuge o pareja de hecho, deberá elegir entre las dos pensiones, ya que no se pueden recibir simultáneamente. Sin embargo, la pensión de viudedad puede combinarse con la pensión de jubilación si se percibe esta última.

Asimismo, las pensiones no contributivas, como las de invalidez, no son compatibles con la pensión de viudedad.

Por último, las pensiones en favor de familiares son incompatibles con la percepción de otras pensiones públicas, lo que incluye la pensión de viudedad.

Ayudas compatibles con la pensión de viudedad

La pensión de viudedad es compatible con otras ayudas y subsidios, incluyendo aquellos por desempleo. No obstante, para que ambas fuentes de ingresos se puedan cobrar simultáneamente en su totalidad, es necesario notificar al SEPE y que la cuantía de la pensión de viudedad no supere el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluyendo las pagas extras.

Además, existe la posibilidad de renunciar al complemento a mínimos. Si la pensión de viudedad supera el SMI debido a este complemento, se puede optar por renunciar a él para compatibilizarla con otras ayudas. El complemento a mínimos es una cantidad adicional que se otorga a las pensiones que no alcanzan el mínimo establecido por el Estado, y en algunos casos puede ser más beneficioso no cobrarlo a cambio de recibir la pensión de viudedad.

Límite Máximo de la Pensión de Viudedad en España

La pensión máxima de viudedad está sujeta a un límite establecido por ley cada año, al igual que ocurre con otras pensiones públicas. Este límite se aplica a todas las pensiones contributivas, que pueden superar ciertos umbrales debido a una cotización elevada.

En el caso de la pensión de viudedad, la cifra máxima que se puede percibir es la misma que la pensión máxima permitida en España cada año. Sin embargo, no es común que la pensión de viudedad alcance este tope. De hecho, lo más frecuente es que el importe de la pensión esté por debajo de la cifra máxima, ya que se calcula como un porcentaje de la base reguladora del fallecido, normalmente el 52%, pudiendo llegar hasta el 70% en determinadas circunstancias.

Compatibilidad entre la Pensión de Viudedad y la de Jubilación Contributiva

En cuanto a la posibilidad de recibir tanto la pensión de viudedad como la de jubilación, no es necesario solicitar un reconocimiento expreso de compatibilidad para que ambos ingresos se puedan percibir simultáneamente.

Sin embargo, es necesario realizar la solicitud de la pensión correspondiente. El INSS aprobará tanto la pensión de viudedad como la de jubilación, siempre que se cumplan los requisitos para acceder a ellas. De manera interna, el organismo ya considera que ambas pensiones son legalmente compatibles.

Aunque se pueden combinar las pensiones de viudedad y jubilación, es importante recordar que la jubilación compatible es la contributiva, es decir, aquella que se otorga con 15 años o más de cotización. Por otro lado, los beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación, que se pueden recibir sin haber alcanzado los 15 años de cotización, no tienen derecho a cobrar la pensión de viudedad al mismo tiempo. Esto está estipulado por la ley, a pesar de que el importe de una pensión no contributiva de jubilación suele ser muy bajo.

Mensaje enviado correctamente,
en breves nos pondremos en contacto.