Nacionalidad Española por Herencia: Todo lo que Necesitas Saber

La nacionalidad española por herencia, también conocida como nacionalidad por filiación, es una de las vías más comunes para adquirir la ciudadanía española.

Este derecho permite que los descendientes de ciudadanos españoles accedan a la nacionalidad, garantizando la transmisión del vínculo con España a través de generaciones. A continuación, te explicamos quiénes pueden optar a ella, cómo realizar el trámite y qué documentos son necesarios.

¿Quiénes pueden solicitar por la nacionalidad española por herencia?

Hijos de españoles nacidos en España

Los hijos de ciudadanos españoles nacidos en territorio español obtienen automáticamente la nacionalidad al nacer. Este derecho es independiente de su lugar de residencia.

Hijos de españoles nacidos en el extranjero

Los hijos de ciudadanos españoles nacidos fuera de España también pueden adquirir la nacionalidad. Esto aplica incluso si la madre o el padre adquirieron la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia.

Nietos de españoles

En algunos casos, los nietos de españoles nacidos fuera de España pueden optar a la nacionalidad, especialmente si alguno de sus progenitores conservó la ciudadanía española.

Supuestos especiales

Ley de Memoria Democrática: Esta ley, conocida como la “Ley de Nietos”, amplía las posibilidades para que descendientes de españoles que emigraron puedan recuperar la nacionalidad. Beneficia a nietos de exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencias, especialmente durante la Guerra Civil y la dictadura.

Requisitos para Obtener la Nacionalidad Española por Herencia

Los requisitos varían según el caso, pero generalmente incluyen:

  • Pruebas de filiación: Certificado literal de nacimiento del solicitante, junto con el de sus padres y/o abuelos que acrediten la nacionalidad española.
  • Prueba de residencia en España (en algunos casos): Si el solicitante no es hijo directo de un español y desea optar por la nacionalidad por residencia.
  • Documentación adicional: Pasaportes, libros de familia, y otros documentos que acrediten el vínculo con el familiar español.

Pasos para Tramitar la nacionalidad española por herencia

Reunir la documentación

El primer paso es recopilar toda la documentación necesaria que demuestre la relación con el ciudadano español.

Presentar la solicitud

La solicitud puede realizarse en:

  • El Registro Civil español más cercano a tu lugar de residencia.
  • El Consulado de España en el país donde resides.

Esperar la resolución

Tras presentar la solicitud, se inicia el proceso de revisión. El tiempo de resolución puede variar según el volumen de solicitudes y la complejidad del caso.

Jurar fidelidad a la Constitución Española

Una vez aprobada, deberás jurar o prometer fidelidad a la Constitución Española y al Rey.

Ventajas de Obtener la Nacionalidad Española

  • Acceso a la Unión Europea: Como ciudadano español, tendrás los mismos derechos y deberes que cualquier ciudadano de la Unión Europea.
  • Facilidades para viajar y residir: Podrás residir y trabajar libremente en los países miembros de la UE.
  • Vínculo cultural: Es una forma de mantener y transmitir el legado cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes

¿Pierdo mi nacionalidad actual al adquirir la española?

En la mayoría de los casos, España permite la doble nacionalidad. Sin embargo, esto depende de los acuerdos entre España y el país de origen del solicitante.

¿Qué pasa si mis abuelos eran españoles, pero mis padres no conservaron la nacionalidad?

En este caso, puedes explorar la opción bajo leyes como la Ley de Memoria Democrática, siempre que cumplas los requisitos establecidos.

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

El tiempo varía, pero suele oscilar entre varios meses y un año.

La nacionalidad española por herencia es una oportunidad única para mantener el vínculo con España y disfrutar de los derechos que conlleva. Si tienes ascendencia española y deseas iniciar este trámite, asegúrate de contar con toda la documentación necesaria y, de ser necesario, busca el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de extranjería.

¿Tienes dudas sobre tu caso? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mensaje enviado correctamente,
en breves nos pondremos en contacto.