España es uno de los destinos favoritos para miles de estudiantes internacionales que desean cursar estudios superiores, formación profesional, másteres o incluso programas de investigación. Sin embargo, antes de iniciar esta aventura académica, es fundamental conocer los requisitos legales para residir en el país de manera regular. Uno de los trámites más importantes es obtener la autorización de estancia por estudios.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta autorización, quién puede solicitarla, qué documentos necesitas, cómo se realiza el trámite y cuáles son tus derechos y obligaciones como estudiante en España.
¿Qué es la autorización de estancia por estudios?
La autorización de estancia por estudios es un permiso legal que permite a los ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea permanecer en España durante un periodo superior a 90 días, exclusivamente para realizar estudios en un centro de enseñanza autorizado.
Este permiso no equivale a una autorización de residencia, pero habilita al estudiante a permanecer en España mientras duren sus estudios, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa de extranjería.
¿Quién puede solicitarla?
Esta autorización puede solicitarla cualquier persona extranjera que haya sido admitida en un centro educativo reconocido en España para realizar uno de los siguientes tipos de formación:
- Estudios de educación superior (grado, máster o doctorado).
- Formación profesional reglada.
- Estudios no reglados impartidos por centros autorizados.
- Programas de intercambio estudiantil.
- Prácticas no remuneradas en empresas o instituciones.
- Actividades de voluntariado que impliquen formación.
Es importante que el programa de estudios tenga una duración mínima superior a 90 días.
¿Cuándo y dónde se solicita?
Si te encuentras fuera de España, deberás solicitar el visado de estudios en el consulado español de tu país de origen o residencia legal. En ese caso, la autorización de estancia se tramita conjuntamente con el visado.
Si ya estás legalmente en España (por ejemplo, con un visado Schengen de corta duración), puedes solicitar la autorización desde dentro del país, siempre que lo hagas con al menos un mes de antelación antes de que expire tu estancia legal.
Documentación necesaria
Los documentos que normalmente se solicitan para tramitar esta autorización son:
- Pasaporte en vigor, con una vigencia mínima igual a la duración de los estudios.
- Carta de admisión del centro educativo o universidad.
- Seguro médico que cubra toda la estancia en España.
- Acreditación de medios económicos suficientes para costear tu estancia (al menos el 100 % del IPREM mensual, que en 2025 ronda los 600 €).
- Certificado de antecedentes penales del país de origen si la estancia será superior a 180 días.
- Certificado médico, si se exige, para estancias largas.
- Justificante del pago de la tasa administrativa correspondiente (modelo 790, código 052).
Duración y renovación
La autorización de estancia por estudios se concede por la duración del curso o estudios matriculados, con un máximo inicial de un año. Se puede renovar anualmente mientras se continúen los estudios y se sigan cumpliendo los requisitos económicos, académicos y de seguro médico.
Es importante presentar la solicitud de renovación dentro de los 60 días previos a la expiración de la autorización actual.
¿Puedo trabajar con esta autorización?
Sí, pero con limitaciones. La estancia por estudios no permite trabajar de forma automática, pero puedes solicitar una autorización de trabajo (por cuenta ajena o propia), siempre que la actividad laboral sea compatible con tus estudios y no supere las 30 horas semanales.
Este trabajo no puede ser la fuente principal de tus ingresos, ya que debes acreditar previamente que tienes medios económicos suficientes.
Derechos y obligaciones del estudiante
Con esta autorización tienes derecho a:
- Permanecer legalmente en España durante tus estudios.
- Entrar y salir del país sin necesidad de visado adicional.
- Solicitar autorizaciones para prácticas o trabajos compatibles con los estudios.
- Solicitar la modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo una vez finalices los estudios, siempre que cumplas con los requisitos.
Obligaciones principales:
- Mantenerte matriculado y asistir regularmente a las clases o actividades formativas.
- Renovar la autorización en plazo.
- No realizar actividades incompatibles con tu estatus de estudiante.
¿Qué pasa al finalizar los estudios?
Una vez finalizados tus estudios, tienes varias opciones:
- Regresar a tu país de origen.
- Solicitar una prórroga de estancia si vas a continuar estudios superiores.
- Solicitar la modificación de tu autorización de estancia a una autorización de residencia y trabajo, siempre que cumplas con los requisitos de contratación o emprendimiento.
La autorización de estancia por estudios en España es la vía legal que permite a miles de estudiantes formarse en universidades y centros educativos del país. Conocer bien el procedimiento, los plazos y los requisitos es fundamental para evitar problemas y disfrutar plenamente de tu experiencia académica.
Si estás planeando venir a estudiar a España o necesitas renovar tu autorización, lo más recomendable es buscar asesoramiento legal especializado para que el proceso sea claro, seguro y sin complicaciones.